Presentado por:
Mujeres de la tierra, Mujeres de la periferia y LIMBO semillas
Este espacio político y colectivo nos invita a compartir el proceso de nixtamalización y elaboración de tortillas, reconociendo todo el trabajo que hay detrás de uno de los alimentos más significativos de nuestra cultura. Lejos de romantizar o folclorizar, el taller busca visibilizar y dignificar la labor de las mujeres campesinas, quienes ponen el cuerpo día a día en el campo y en la cocina. A través de la práctica, se abrirá una conversación sobre la importancia del cultivo y la defensa del maíz nativo, así como sobre el vínculo profundo entre alimentación, territorio y justicia social.
Adriana David se sumará a la conversación aportando preguntas sobre la relevancia de las semillas criollas, el maíz originario de la cuenca de México y los desafíos que enfrenta el suelo de conservación de Milpa Alta ante las presiones inmobiliarias. Como parte de esta experiencia, compartirá semillas de distintas especies y variedades, incluido maíz, calabaza y frijol. Además se invitará a los asistentes a reflexionar sobre sus territorios a partir de la memoria de la alimentación, esa memoria que nos arraiga a nuestros paisajes y a nuestra cultura local.
Un encuentro para aprender, hacer comunidad y reflexionar colectivamente sobre la fuerza política que habita en los saberes y prácticas cotidianas
SPEAKERS participantes:
Mujeres de la tierra y Adriana David
FACILITADORAS:
Rocío Lobato y Adriana David
lugar:
México Vivo
fecha:
26 de septiembre 2025
HORA:
15:30 hrs.
capacidad:
40 inscripciones disponibles
Este breakout session es parte de WDCD México GNP 2025. ¡Únete a las inteligencia(s) En Septiembre 26, los boletos ya están disponibles.